Un posible desastre ecológico tras el incendio

Después del incendio del pasado 18 de Julio en Bubierca, y que ya ha sido dado por controlado oficialmente, ha dejado un balance de 14.000 hectáreas quemadas y elevados daños aún por cuantificar.

Las poblaciones afectadas, tratan de recuperar poco a poco la normalidad, lo hacen rodeadas de un paisaje totalmente carbonizado, que tardará años en recuperarse, fincas agrícolas arrasadas, un futuro económico incierto, un olor a humo que persiste y dolorosos recuerdos de los vecinos de los cinco municipios que tuvieron que ser desalojados.

En Moros, las llamas rodearon su casco urbano y asolaron más del 90% de su término municipal, 4750 hectáreas afectadas, incluyendo la totalidad de la zona montañosa.

El alcalde, Manuel Morte, indica que la velocidad de avance del fuego era tal que «Cruzó del Monegrillo a Villarroya en 27 horas, nadie pensaba que iba a llegar al pueblo. Hay que plantearse muy bien una planificación conjunta para intentar conservar lo que nos queda, y lo nuevo hay que hacerlo bien.»

Hay que evitar que las cenizas lleguen al río y a los acuíferos y provoquen un desastre ecológico cuando llueva. Por lo que hay que acometer de forma urgente una limpieza.

Juan Morte, teniente alcalde de Moros, que participó activamente en el dispositivo de extinción, reconoce la necesidad de agilizar la recuperación. En un pleno extraordinario celebrado hace unos días, se aprobó la contratación de un abogado para que vele por los intereses del pueblo y de los vecinos en los procesos judiciales que puedan derivar del denominado «Incendio de Ateca».

Nuestra idea, es crear una fundación en la que participe el Ayuntamiento así como asociaciones y técnicos, para evaluar y decidir los pasos que haya que ir dando para la reconstrucción. Para ello, ya se está trabajando en los estatutos. El Consistorio ha abierto dos números de cuenta para recibir donaciones para los damnificados, desde la página Oficial del Ayuntamiento para canalizar estas ayudas.

Fuente de la Notica: Heraldo de Aragón

Ir arriba